El mercado hipotecario vive un momento de cambios marcado por la evolución de los tipos de interés y las previsiones económicas para los próximos meses. Elegir entre hipoteca fija o variable vuelve a estar sobre la mesa para quienes planean comprar vivienda en 2025. Te contamos cómo está el panorama y qué opción puede convenirte más hoy.
Tipos Fijos: Seguridad en tiempos de incertidumbre:
Las hipotecas a tipo fijo han sido las grandes protagonistas de los últimos años gracias a los bajos tipos de interés. Aunque en 2024 y 2025 han subido respecto a sus mínimos históricos, siguen ofreciendo estabilidad en la cuota mensual durante toda la vida del préstamo. Ventajas: Pagas lo mismo todos los meses. Evitas sustos si los tipos vuelven a subir. Ideal para perfiles conservadores o con ingresos estables.
Inconvenientes: Actualmente, sus intereses son algo más altos que las variables iniciales.
Tipos Variables: Apuestas a medio y largo plazo:
Las hipotecas a tipo variable, ligadas habitualmente al Euríbor, ofrecen cuotas más bajas al inicio, pero están sujetas a las oscilaciones del mercado. Tras varios años de subidas, se espera que el Euríbor comience a moderarse a finales de 2025 o principios de 2026.
Ventajas: Cuotas iniciales más económicas. Puedes beneficiarte de bajadas futuras del Euríbor. Interesante si planeas amortizar anticipadamente en los primeros años.
Inconvenientes: Mayor incertidumbre. Puede encarecerse a medio o largo plazo.
¿Qué Conviene Ahora?
Según analistas financieros y bancos, el tipo fijo sigue siendo una buena opción si valoras la tranquilidad y prefieres evitar imprevistos en tu presupuesto familiar.
Sin embargo, si te planteas amortizar en menos de 10 años o crees que los tipos bajarán en ese plazo, una variable bien negociada puede resultarte rentable, sobre todo si incorpora un periodo inicial fijo.
Conclusión:
No existe una hipoteca perfecta para todos, sino la que mejor se adapta a tu situación, ingresos y planes de futuro. Antes de decidir, compara ofertas, simula escenarios a diferentes plazos y revisa las condiciones de vinculación.